En el mundo del trading, el éxito técnico no basta. Los traders más experimentados saben que la verdadera batalla se libra en la mente. Este artículo te invita a reflexionar sobre los tres “vicios del trading” que pueden sabotear tus operaciones y cómo enfrentarlos para operar con mayor claridad y efectividad.
La Importancia de Observar Tus Patrones
Mi esperanza es que tú como especulador puedas enfocarte en estos tres “vicios del trading” como preparación mental antes de operar en los mercados.
Una de las mejores maneras de convertirte en un observador de tus patrones de comportamiento negativos—en lugar de ser un especulador perdido en esos patrones—es medir periódicamente tu temperatura emocional.
Eso significa dar un paso atrás y preguntarte: ¿Estoy cayendo en uno de los vicios del trading mencionados abajo?
Recuerda…
Observar e interrumpir estos patrones te permitirá separarte de ellos, debilitando su control sobre tus decisiones. Cuando te conviertes en un observador de tu comportamiento, das un paso hacia adelante en tu evolución como especulador, evitando esos peligrosos vicios del trading.
Vicio #1: Perfeccionismo – Un Patente Obstáculo Psicológico en el Trading
Este vicio se caracteriza por ideales inalcanzables que generan una constante autocrítica. Los perfeccionistas nunca se sienten satisfechos con sus logros y transforman tanto los éxitos como las derrotas en nuevas fuentes de insatisfacción.
Desesperadamente intentando sentirse bien consigo mismos, los perfeccionistas establecen ideales irrealmente altos.
Piensan que finalmente estarán bien si solo logran X. (Para X, podrías sustituir muchas cosas, incluyendo la apariencia, la riqueza, la popularidad o el logro).
Debido a que X es una meta inalcanzable, los perfeccionistas irónicamente usan sus ideales como base para la autocrítica cuando su desempeño no se ajusta.
Después de todo, si lograr X me hará estar bien, entonces debo estar mal si no logro X, revelando uno de los vicios del trading más dañinos.
El tema emocional del perfeccionista es “no ser lo suficientemente bueno”.
Llevado al mundo de la especulación, considero que este puede ser uno de los mayores actos de toxicidad psicológica que conozco.
Ira y Frustración. La realidad del especulador perfeccionista
El especulador perfeccionista nunca se siente suficientemente competente, por eso…
- Si gana dinero en una operación, se va a fijar en lo que ha dejado de ganar porque el precio siguió moviéndose más en beneficios.
- Si ha conseguido capitalizar la mayor parte del movimiento, entonces va a pensar cómo no aumentó la posición para ganar todavía más.
- Si la operación no va bien, entonces busca las razones por las que no debería haberla hecho.
El cerebro racionaliza el perfeccionismo como mecanismo para el éxito, pero realmente se está cortando la confianza.
El perfeccionismo se detecta como pensamientos negativos y culpabilidad. Flagelarse a uno mismo. Estos son algunos de los graves vicios del trading.
¿Cómo Superar Este Patrón Negativo en el Trading?
Adopta una actitud más constructiva: habla contigo mismo como lo harías con un amigo cercano. En lugar de pensar “¿Qué está mal en mí?”, enfócate en “¿Qué puedo aprender de esto?”. La clave está en desarrollar autocompasión y recordar que siempre habrá nuevas oportunidades de mercado.
La forma de vencer el perfeccionismo es hacer un esfuerzo concertado por hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo en una situación en la que las cosas salieron mal.
La mayoría de las personas sabe cómo tratar a los demás con respeto, amor y dignidad. Simplemente no han aprendido a hacer lo mismo por ellos mismos.
Si fueras más cariñoso, comprensivo y solidario con un amigo que contigo mismo en la misma situación, entonces sabes que no estás siendo tu mejor amigo. De esta forma, puedes evitar caer en los vicios del trading.
Si una operación no sale bien, el especulador constructivo se enfoca en “¿Qué puedo aprender de esto?”—no “¿Qué hay de malo en mí?”.
Habrá mejores operaciones en el futuro. La clave está en no perder esas mejores operaciones mientras te estás golpeando a ti mismo.
Vicio #2: Ego – La Trampa Emocional en el Trading
Cuando el ego domina tu trading, permites que los resultados dicten tu autoestima. Esto añade una presión psicológica innecesaria que afecta tus decisiones operativas, llevando a errores como operar por revancha o caer en una montaña rusa emocional.
A todos nos gusta ganar dinero en los mercados.
Es natural sentirse bien cuando has hecho tu tarea y terminas el día con una ganancia para recompensar tus esfuerzos.
Sin embargo, la participación del ego en el trading va más allá de esto.
Cuando el ego está involucrado, le damos al mercado un cheque en blanco para nuestra autoestima.
Si el trading es positivo, nos sentimos bien con nosotros mismos; si entramos en números rojos, nos sentimos disminuidos.
Eso pone una tremenda presión sobre nuestro trading a lo largo del tiempo.
No solo tenemos la carga y el desafío de leer patrones complejos del mercado; ahora también tenemos una pistola psicológica apuntada a nuestra cabeza lista para disparar cada vez que nuestro reconocimiento de patrones nos falle.
Que la operación salga bien vs que la operación sea rentable.
La mayoría de los especuladores son perfectamente conscientes de los peligros de operar con demasiado apalancamiento o posiciones muy grandes.
Un especulador acostumbrado a operar con 2 lotes, donde cada tick en el vale $25, se sentiría abrumado al saltar a 100 lotes, donde cada tick ahora mueve la cuenta $1250.
Con las apuestas elevadas a tal grado, la misma operación ya no se sentiría igual.
Sería difícil dejar que una posición se mueva en tu contra por un punto ($5000 en lugar de $100), y sería difícil dejar que una ganancia siga corriendo.
En la moneda de la autoestima, operan con 100 lotes.
Su cuenta emocional depende de cada operación, lo que inevitablemente afecta tus decisiones sobre cortar pérdidas, dejar que las ganancias sigan, y entrar y salir en el momento adecuado.
El especulador exitoso quiere que sus operaciones salgan bien.
El especulador involucrado con su ego necesita que sean rentables.
Euforia y Depresión. ¿Cómo identificarlo?
- Emociones extremas: Euforia tras una ganancia o depresión después de una pérdida.
- Impulsividad: Necesitar operar para “recuperar” rápidamente lo perdido.
- Dependencia emocional del mercado: Tu estado de ánimo depende exclusivamente del éxito o fracaso de tus operaciones.
Sabemos que el ego amenaza nuestro trading cuando nos encontramos necesitando operar solo para recuperar algunos dólares perdidos recientemente o cuando nos encontramos montando una montaña rusa emocional mientras las ganancias suben y bajan.
Así como podemos reconocer el perfeccionismo de los especuladores por la ira y la frustración, reconocemos a los especuladores involucrados con su ego por la euforia y depresión.
Si el trading nos tiene verdaderamente deprimidos, sabemos que no es solo nuestra cuenta de trading lo que está sufriendo.
¿Cómo superarlo?
El antídoto para el trading involucrado con el ego es colocar nuestros huevos de autoestima en muchas canastas: intereses recreativos, otras ocupaciones laborales, relaciones y nuestras vidas espirituales.
Muchas veces vertemos nuestra autoestima en el trading porque esos otros aspectos de nuestras vidas no están debidamente desarrollados.
Podemos quitar algo del ego al trading aprendiendo de otros, convirtiéndonos en una vela que enciende otras velas, y usando una parte de las ganancias del mercado para ayudar a otros a hacer realidad un deseo.
Si tus buenos sentimientos en la vida provienen de buenas relaciones y logros dignos, no necesitarás los mercados para tu felicidad.
El éxito en el mercado puede ser la guinda del pastel de tu vida exitosa, rara vez puede sustituir al pastel en sí mismo…
Vicio #3: Soberbia – Comportamiento Destructivo en el Trading
La soberbia se manifiesta como una subestimación de los desafíos que implica operar con éxito. Este vicio lleva a los especuladores a actuar impulsivamente, saltarse pasos necesarios de preparación y asumir riesgos innecesarios.
Es común que los traders se quejen de una falta de confianza en su trading, pero muy a menudo es la soberbia lo que los hunde.
La soberbia es el resultado de faltar al respeto de la complejidad de los mercados y de subestimar los desafíos de operarlos con éxito.
En cierto sentido, los especuladores soberbios carecen de respeto por los mercados.
Los especuladores soberbios no quieren trabajar su camino en la escalera del trading: se resisten a aceptar la idea de que el tiempo frente a la pantalla es el mejor maestro.
También se incomodan con la idea de asumir el proceso de hacer crecer su cuenta. En lugar de comenzar con un contrato y esperar hasta ser rentables antes de operar con un tamaño mayor, quieren grandes posiciones—y ganancias—de inmediato.
Debido a que están tan ansiosos por ganar dinero—y tan seguros de que pueden hacerlo—los traders soberbios generalmente operan impulsivamente.
No esperarán a que se forme el patrón de entrada; le darán al botón de abrir la operación y serán atrapados en el proceso psicológico de la misma.
Impaciencia e Impulsividad. Saber Cuándo Hay Que NO operar
Los especuladores humildes saben que los mercados expanden y contraen su volatilidad—algunas veces simplemente la operación no está allí y son capaces adaptar su grado de actividad en función de cómo está el mercado.
El especulador soberbio, sin embargo, siente que él/ella es más grande que el mercado. A menudo hacen grandes esfuerzos para intentar capturar los picos de los movimientos alcistas o los valles de las correcciones.
Como resultado, a menudo operan en contra de la tendencia del precio.
Si los signos emocionales del perfeccionismo son ira/frustración y los signos emocionales de la participación del ego son euforia/depresión, entonces los signos emocionales de la soberbia son impaciencia/impulsividad.
Tienen más miedo a perder oportunidades que el miedo que les da perder dinero
¿Cómo superarlo?
Los especuladores pueden reducir significativamente su trading impulsivo al hacer que las entradas, salidas, colocación de stops y el tamaño de la posición estén gobernados por reglas y ensayarlas rigurosamente con cuentas DEMO o bien operaciones en tiempo real con posiciones pequeñas.
Muy a menudo, esto significa entrenarse para enfocarse en (y ensayar) escenarios de “qué pasaría si” se está equivocado en el mercado, así como obligarse a detallar la justificación, los objetivos y los stops de todas las operaciones.
Al hacer de la operativa un proceso más consciente de sí mismo, los especuladores interponen el pensamiento entre impulso y acción, ganando mayor control sobre su trading.
Resumen: No Se Trata de Ti, Se Trata del Proceso
Los tres vicios tienen algo en común: centran tu atención en ti mismo en lugar de en el mercado.
Cuando te preocupas más por tus sentimientos o resultados que por leer los patrones correctamente, te desvías del camino hacia el éxito.
El secreto está en construir una vida plena fuera del trading.
De esa forma, los mercados no cargarán con el peso de tu autoestima y podrás concentrarte en lo que realmente importa: el proceso, no el resultado.