Así Te Oculta Tu Cerebro Que Pierdes Dinero

5 min lectura

¿Todavía no crees que tu psicología es lo más importante en el trading?

Piénsalo de nuevo.

Cada día hacemos cientos de cosas que no controlamos conscientemente.

Esto es bueno durante la mayor parte del tiempo.

Sería imposible vivir si en cada momento tenemos que pensar en respirar, en dar un paso, en levantar la mano o en mover los músculos de la cara para sonreír.

Pero el mismo piloto automático que nos ayuda a navegar por el mundo, no nos beneficia en absoluto cuando hablamos del trading.

No podemos quitar el piloto automático sin más, pero sí podemos ser conscientes de lo que hace y tomar acción para reprogramarnos a nosotros mismos.

Atajos Mentales

Lo que tu mente recuerda más fácilmente no es necesariamente cierto, pero tu mente tiende a pensar que sí lo es.

A través de la investigación y el pensamiento detallado, se puede eliminar ese conocimiento inexacto, por lo que se recomienda a todos los traders que siempre verifiquen los hechos y los datos disponibles antes de proceder a utilizar dicha información en el mercado.

Lo que más perjudica al trader son sus propias experiencias.

Supón que has leído algo en Internet sobre un sistema de especulación.

Todo parece bien y comienzas a utilizarlo.

Haces cinco operaciones seguidas perdedoras.

Tu propia experiencia te dice ahora que este sistema es basura.

¿Pero lo es?

Quizá, pero todavía no lo sabes.

Tu mente te engaña asumiendo que esto es así.

El gran problema que subyace detrás de la experiencia personal, es que es la fuente de información que tiene nuestro cerebro más rápidamente disponible, y casi siempre se basa en pequeñas cantidades de datos, experiencias o vivencias que la mente luego combina para darnos un pensamiento fluido.

Por esto es tan importante tener bajos niveles de toxicidad psicológica, y enfocar el trading a crear buenas experiencias positivas en lugar de negativas.

En el caso de cualquier sistema, uno no sabe si algo funciona hasta que lo prueba a fondo, utilizándolo durante meses o, digamos, realizando 100 operaciones, para tener una idea de cómo funciona realmente.

Aversión A La Pérdida

Nuestra mente ve una pérdida de forma mucho más significativa que una ganancia equivalente.

No queremos perder lo que ya tenemos.

Cuando estamos dentro de una operación perdedora, tendemos a evitar ejecutar esa pérdida no cerrando la operación de inmediato, lo que nos deja expuestos a tener una mucho mayor.

Lo justificamos diciendo que la operación se dará la vuelta a nuestro favor, o que le damos algo más de tiempo (aumentando nuestra distancia al stop loss), o directamente pensamos que nuestro análisis es correcto y el mercado tiene que ir en nuestra dirección sí o sí.

Todas estas razones justifican no ejecutar la pérdida cerrando la operación cuando deberías.

No temas a las pérdidas, incluso aunque sean muchas se puede ser rentable.

En lugar de esto, planifica adecuadamente cómo salirte de las operaciones antes de ejecutarlas y sigue tu plan de trading.

Síndrome De La Lotería

Está relacionado con buscar operaciones con ingentes ganancias, pero realmente lo que sucede es que no hay una estrategia bien definida.

Entonces empezamos a apostar.

Lanzamos dinero al mercado pensando en tener una muy buena operación, pero las pérdidas van a seguir sucediendo antes que la tan ansiada superoperación ganadora.

El error aquí tiene que ver con los atajos mentales.

Cuando miras un gráfico, es muy fácil encontrar una situación pasada en la que el precio tuvo un muy buen movimiento y donde está claro que podías haber hecho una gran cantidad de dinero, por lo que parece más fácil encontrar este tipo de operaciones al futuro.

Es más, parecen estar por todos lados.

Tendemos a olvidar que hay miles de activos financieros sobre los que operar, y no solo tienes que encontrar el adecuado, sino que hacerlo en el momento preciso. 

Incluso si estás dentro de un gran giro de precio, hay que operarlo adecuadamente, dado que la mayoría de los especuladores no saben bien cómo gestionarlo a medida que la situación se desarrolla.

Toman pequeños beneficios y ven cómo el precio se mueve todavía más a favor sin ellos, o bien, lo mantienen el tiempo suficiente como para que el precio corrija y devuelva las ganancias acumuladas en la operación.

Operar con la esperanza de tener unas pocas, pero muy rentables operaciones, es un esfuerzo que no lleva a ningún lado.

El dinero en bolsa se gana de poco en poco y muchas veces.

Cualquier otra mentalidad no lleva al éxito.

Saber O Hacer

Nuestro cerebro nos suele convencer de que si hay algo que sabemos, lo podemos hacer cuando queramos.

Pongamos el ejemplo de perder peso.

Todos sabemos que si mejoramos nuestros hábitos alimentarios y hacemos más ejercicio, perderemos peso.

Sin embargo, la gente busca en Internet cuál es la última tendencia en lo que a dieta se refiere o qué está de moda.

Fue la Atkins, la de la Alcachofa, la Dukan y ahora la cetosis (aquí puedes encontrar cuál era la dieta de moda el año que naciste).

Buscar esta información, no es más que una excusa o justificación para no hacer lo que deberíamos hacer.

De igual forma, hay una serie de reglas básicas que todo trader debería hacer para tener éxito, que siempre se ignoran. <<Yo ya sabía esto>>. Pero, ¿lo hiciste?.

  • ¿Tienes un plan de trading y lo sigues sin desviarte de él?
  • ¿Sabes dónde los precios se paran y se giran?
  • ¿Operas el giro del precio?
  • ¿Defines el movimiento tras el giro del precio y gestionas tu posición para reducir tu toxicidad psicológica?

Los traders leen esto y se vuelven insensibles a estas ideas.

Confunden o racionalizan lo que es el conocimiento de algo, por hacer ese algo.

En lugar de seguir las cuatro reglas básicas, preferimos buscar información, nutrirnos de conocimiento.

Pero toda esa información es inútil si no se aplica.

Tienes que parar de buscar información para pasar a la acción.

¿Pasamos a la acción?

O quizá quieras seguir viendo vídeos, buscando sistemas que te hagan sentir que ganas dinero sin realmente ganarlo…

Para los especuladores sensatos que quieren que el dinero termine en su bolsillo… clic al botón verde.

Conclusion

Tus esfuerzos conscientes se ven minados por las fuerzas emocionales y subconscientes.

Como especuladores debemos centrarnos en nuestros actos y resultados.

El frío dato evita que nos dejemos engañar por la mente.

Para evitar los atajos mentales, duda de lo que das por hecho y comprueba que lo estás haciendo bien.

El miedo a perder se aprende practicando y dándote cuenta que perder forma parte del éxito global y de la consistencia.

El síndrome de la lotería se contrarresta con datos, comprobando cuán exitoso eres en la caza de esa superoperación que nunca llega.

Finalmente, saber si deberías o no hacer algo no es suficiente.

Hay que llevarlo a la práctica.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué mi cerebro me engaña con los resultados de mi trading?

Porque eres un ser humano.

¿Qué es la aversión a la pérdida y cómo me afecta?

Perder una vez equivale a ganar de 3 a 5 veces desde el punto de vista emocional. Así que hay que perder poco.

¿Cómo puedo superar el síndrome de la lotería en el trading?

Enfocándote en no perder.

¿Cuál es la diferencia entre saber y hacer en el trading?

Ganar dinero al gráfico es muy fácil. Pero pocos lo hacemos de forma recurrente. Por eso eso trading es la forma más difícil de ganar dinero fácil.

¿Qué puedo hacer para evitar los atajos mentales?

Hacer la única actividad común a todos los profesionales que están en la élite: Recrear la situación, cuestionar tus suposiciones y utilizar datos objetivos para tomar decisiones informadas.

¿Cómo puedo mejorar mi psicología en el trading?

No perdiendo.