Cuestionario sobre psicología del mercado

[CUESTIONARIO SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL MERCADO]

 

 

Este cuestionario muestra 24 estados emocionales.

Tienes que indicar en una escala de 1 a 5 cómo te has sentido en las últimas dos semanas.

1 = casi nunca;     2 = rara vez;      3 = a veces;      4 = a menudo;       5 = casi siempre

 

Los resultados aparecen al final del formulario.

1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre
1 = casi nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; 5 = casi siempre

[Tienes buen nivel de bienestar]

 

Lo primero que debes observar en los resultados es la proporción general entre tu puntuación de bienestar y tu puntuación de malestar.

Esto es una medida general de tu equilibrio emocional en las últimas dos semanas.

La persona promedio reporta más bienestar que malestar.

Como tu balance es de 2 o mayor, tu equilibrio es favorable. 

 

No obstante, observar el equilibrio entre malestar y bienestar puede ser engañoso.

Una persona podría tener un equilibrio relativamente favorable, pero tener resultados bajos tanto en bienestar como en malestar.

En tal caso, la relativa ausencia de bienestar no está (todavía) generando consecuencias emocionales, pero podría ser un aspecto a tratar.

Por el contrario, si tuvieses altos niveles de malestar y bienestar podrías estar en agitación emocional, pero manejándolo de manera efectiva.

[Debes prevenir la toxicidad psicológica]

 

Lo primero que debes observar en los resultados es la proporción general entre tu puntuación de bienestar y tu puntuación de estrés.

Esto es una medida general de tu equilibrio emocional en las últimas dos semanas.

La persona promedio reporta más bienestar que malestar.

Como tu balance se acerca a 1:1, significa que estás experimentando tantas emociones negativas como positivas.

Eso aumenta las probabilidades de que el malestar interfiera con tus actividades diarias, incluyendo el trabajo.

[Empieza a pulsar el botón verde]

 

Lo primero que debes observar en los resultados es la proporción general entre tu puntuación de bienestar y tu puntuación de malestar.

Esto es una medida general de tu equilibrio emocional en las últimas dos semanas.

La persona promedio reporta más bienestar que malestar.

Como tu balance muestra que el malestar es mayor que el bienestar sugiere que algo en tu vida está desequilibrado.

Puede ser un factor temporal, como una pérdida en una relación, o puede ser un estado continuo.

Si estos resultados son continuos, podrían ser necesarios algunos esfuerzos para cambiar.

Debes empezar a llenar al cerebro de experiencias positivas, y minimizar las negativas.

PERO CUIDADO...

 

Alguna de las puntuaciones parciales son relativamente bajas o altas, por lo que puedes evaluar dónde estás generando más malestar y dónde podría faltar bienestar.

 

Por ejemplo, tus puntuaciones de bienestar en felicidad, satisfacción y energía podrían ser altas, y tus puntuaciones de malestar en culpa, ansiedad y enojo podrían ser bajas.

La puntuación más baja en la dimensión de apego y la puntuación más alta en la dimensión de depresión podrían sugerir que falta satisfacción en las relaciones, lo que quizás esté generando sentimientos negativos sobre uno mismo.

 

Idealmente, deberías tomar esta instantánea en intervalos a lo largo del año, haciendo un seguimiento de tus puntuaciones a lo largo del tiempo.

Esto te daría una idea de si los altibajos en tus estados emocionales son circunstanciales o continuos.

 

Una serie de varias puntuaciones también te indicará cómo va tu vida en general, si tus inversiones en las actividades de la vida están generando retornos emocionales aceptables.

 

Seguro que no te conformas con un retorno del 1% en tu cuenta de especulación... ¿Por qué conformarte con retornos emocionales insignificantes en la vida?